Alexandra Reader

¡Hola! Bienvenidos a todos. Ya seas un hobbit, un mago, un cazador de sombras, un divergente, un tributo, un ciborg, un semi-dios, o simplemente un lector, entonces ¡quédate! Es un sitio genial para ti. Ya que te pasaste por aquí, por favor, comparte el blog. Un saludo, Readers.

Navigation Menu

  • Inicio
  • Más
  • _Recomendaciones
  • _Contacto
  • _
  • __Concursos
  • __Playlist
  • _¡Suscríbete!
  • Colaboraciones
  • Sobre mí
  • Sigueme

Reseña: ''Paperweight'' de Meg Haston (Review: ''Paperweight'' by Meg Haston)

Unknownby Unknown1 comments
Reseña: ''Paperweight'' de Meg Haston (Review: ''Paperweight'' by Meg Haston)
Titulo: Paperweight
Titulo original: Paperweight
Autora: Meg Haston
Editorial: Vergara & Riba Editoras (¡GRACIAS V&R POR EL APOYO!).
Páginas: 336


¡NO OLVIDES SUSCRIBIRTE AL BLOG!
¿NO SABES CÓMO SUSCRIBIRTE? AQUÍ EL TUTORIAL:  https://www.youtube.com/watch?v=WrbOxxTuCDw


SINOPSIS:

¿Cuál es el precio de enfrentar el pasado? Stevie está atrapada: en su vida, en su cuerpo. Y ahora, en un centro de rehabilitación para jóvenes con problemas alimenticios. Pero lo que es aún peor, está atrapada en el pasado. A 27 días de que se cumpla un año de la muerte de su hermano, todo en su vida parece empeorar. Pero, tal vez, en 27 días pueda solucionar las cosas. Tal vez, en 27 días pueda quitarse ese gran peso que la acompaña a todas partes y así terminar con todo. Meg Haston nos invita a conocer la vida de Stevie, una joven que no solo está lidiando con un trastorno alimenticio grave, sino que también está intentando encontrar la forma de dejar atrás los errores de su pasado. Una historia que conmueve, moviliza y nos da esperanza. Porque incluso las peores pérdidas se pueden superar. Incluye comentarios y consejos de una especialista en trastornos alimenticios.


Mi opinión personal (Sin Spoilers):


     La historia nos habla de Stephanie -Stivie. Disculpa-. Stivie es ésta chica con desordenes alimenticios. Después de la muerte de su hermano y del abandono de su madre, tal parece, ella se frustra, siente que lo pierde todo y cree que con su muerte todo  se solucionará, se siente culpable por todo. A 27 días del aniversario de la muerte de su hermano, Stivie es ingresada a un centro de rehabilitación hubicado en Nuevo México, donde, según ella, sus planes quedan arruinados. Cabe aclarar que su planes eran hacer el mejor 'suicidio' de todos los tiempos, desde las primeras páginas nos lo deja muy claro. Ella solo quiere morir porque piensa que todo se solucionará, que pagará por sus pecados y que su hermano Josh le concederá el perdón, a cambio de su muerte. 
     Algo que me fascinó fue que aprendí muchísimo de chicas con trastornos alimenticios. Cómo las personas con estos problemas se dejan engañas por su mente y creen lo que quieren creer. Hacen cosas cosas como pasar incontables veces sus dedos por sus costillas, contándolas. Cada vez ''se notaban menos'' y así sabían que ''estaban engordando''. 
      En estos lugares de rehabilitación te prohíben un sin fin de cosas; rastrillos, pasadores, etc. Cosas que parecen insignificantes pero que, cuando me explicaron el porqué, me sorprendió que también se puede hacer un sin fin de cosas con eso. También dividen a las personas en tres grupos, por lo que entendí. 
     Rojo: Las más jodidas. Las que tienen bulimia y están a un paso de ser conectadas a una sonda.
     Amarillo: Las que van a un paso adelante y pasaron lo más difícil, pero a las que todavía les falta la mitad del  camino.
     Verde: Las recuperadas.
  
   La pluma de Haston se me hizo muuuuy ligera. Fue un libro muy fácil de leer; sin palabras repetitivas, sin escenas 'chotiadas'. Se me hizo todo muy original. El libro no te marea por tener tantas letras, palabras. Te da tu espacio. El libro fue, para mi, entretenido, divertido cuando debe, serio cundo tiene que serlo, cautivador y profundo. Una bellísima historia original, que cautiva, divierte y te llena de algo que no es posible explicar. Te hace ver la vida y la muerte de una manera positiva (difícil de creer, lo sé).
     Stivie es el tipo de persona que te ayudaría a esconder un cadáver porque es una amiga incondicional, que no juzga.
     No me resistí. Necesito hablarles de lo hermoso que es el solo diseño del libro. La portada, para mi, tiene un aspecto algo tridimensional fantástico. Creo que la portada dice mucho del libro y encajan perfectamente. El inicio de capítulos es hermosísimo, con dibujos de globitos y aves que cargan con las nubes. Los números de las páginas estan dentro de una caja de regalo que viene amarrada de la parte de arriba de la página. Es que quede fascinada con el diseño del ejemplar. Lo siento, no quería dejar eso fuera. FIN DE MOMENTO DE FANGIRLEO.
     
  No creí que me fuera a enganchar tanto, que lo fuera a amar, que se fuera a convertir en uno de mis favoritos. Cuando la editorial me lo mandó en la novedades, lo pedí, simple y sencillamente, por curiosidad. Algo en él me atrapaba, me llamaba, pero no sabía qué. Cuando lo tuve, ¡Dios! Sentirlo en mis manos fue maravilloso y simplemente así, me encanto. Después de leerlo, justo ahora, creo que es el libro perfecto. Yo soy de esas chicas que les encanta lo empalagoso, los libro retacados de amor y traición. Este libro traía amor y traición DE FAMILIA en pequeñas dosis, les digo, me fascinó. ¡RECOMENDADÍSIMO!

Un libro lleno de amor, traición  y ... ¿terapias?
CALIFICACIÓN:
  
   5/5  ESTRELLAS   


Acosame: 

SÍGUEME EN GOOGLE+:
https://plus.google.com/u/0/103778155921237241451/posts
SÍGUEME EN FACEBOOK:
https://www.facebook.com/AlexandraReaderJuvenil?ref=hl
SÍGUEME EN TWITTER:
https://twitter.com/AlexandraReader
CONTACTO:
alexandralopzesq99@gmail.com


¡Consigue el ejemplar!




.

Share on FacebookShare on Twitter
Unknown

Unknown

Related posts

1 comentario:

  1. Unknown23 de octubre de 2015, 18:07

    Justo lo acabo de terminar. Tu reseña es genial. dice poco diciendo mucho. es decir, escribes poco de la historia -lo cual es bueno porque eso ayuda a que te sorprenda-, y hablas mucho de personajes y de la autora y me maravillo. sigue así. sin embargo, yo le puse 4.5 de 5. no me maravillo tanto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Lo más visto en el blog

  • Reseña: ''Night Owls'' de Jenn Bennett (Review: ''The Anatomical Shape of a Heart'' by Jenn Bennett)... PDF
    TÍTULO:   Night Owls TÍTULO ORIGINAL:   The Anatomical Shape of a Heart AUTORA: Jenn Bennett EDITORIAL:  Vergara y Riba Editoras (M...
  • Reseña: ''Todo puede suceder'' de Will Walton (Review: ''Anything could happen'' by Will Walton)... PDF
    TÍTULO: Todo puede suceder TÍTULO ORIGINAL: Anything could happen AUTOR: Will Walton EDITORIAL: Vergara & Riba editoras (¡Grac...
  • ¡Sorteo de un ejemplar de "Cinder" by Marissa Meyer! (Sorteo cerrado).
    SINOPSIS: En un futuro lejano, luego de la devastadora Cuarta Guerra Mundial, humanos y androides se apiñan en la...
  • Reseña: ''Trollhunters: Cazadores de trolls'' de Guillemo del Toro y Daniel Kraus (Review: ''Trollhunters'' by Guillermo del toro and Daniel Kraus)
    TÍTULO: Trollhunters: Cazadores de trolls TÍTULO ORIGINAL:  Trollhunters AUTORES:  Daniel Kraus y Guillermo del Toro EDITORIAL...
  • ¡Sorteamos un ejemplar de ''Legend'' escrito por la autora Marie Lu! (Sorteo cerrado).
    Hola, Readers! Les dije que sería una serie de sorteos y aquí estoy cumpliendo mi palabra con el segundo. En esta ocasión se sorteará ...
  • Reseña: ''Perdido'' de Maggie Stiefvater (Review: ''Sinner'' by Maggie Stiefvater)... PDF
    Título:   Perdido Título original:   Sinner Autora:     Maggie Stiefvater Editorial:   SM (¡MUCHAS GRACIAS A LA EDITORIAL ;...
  • ¡Sorteamos un ejemplar de "Lady Midnight" by Cassandra Clare + un libro sorpresa! (SORTEO CERRADO).
    SINOPSIS: In a kingdom by the sea… In a secret world where half-angel warriors are sworn to fight demons,  parabatai...
  • Reseña: ''Cinder'' de Marissa Meyer. Crónicas lunares #1 (Review: ''Cinder'' Marissa Meyer. The lunar chronicles #1)
    Titulo :  Cinder (Crónicas lunares #1) Titulo original:   Cinder (The lunar chronicles #1) Autora:  Marissa Meyer Editorial:   Ed...
  • El libro de Jade. libro a película. Saga Vanir. Lena Valenti.
    Este es sólo un pequeño aviso y también les quiero pedir su ayuda. Compartan esta página para enterar a más personas y para que este sueño ...
  • Reseña: ''Yo estaba aquí'' de Gayle Forman (Review: ''I was here'' by Gayle Forman)... PDF
    TÍTULO:   Yo estaba aquí TÍTULO ORIGINAL:   I was here AUTORA:  Gayle Forman EDITORIAL:   Ediciones Urano México SELLO:  Puck  ...

Pages

  • Home

Blog Archive

  • ►  2016 (58)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2015 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ▼  octubre (9)
      • Reseña: ''Correr o morir'' de James Dashner (Revie...
      • Reseña: ''Scarlet'' de Marissa Meyer. Crónicas lun...
      • ¡¡''Todo puede suceder'' de Will Walton, el nuevo ...
      • Reseña: ''Paperweight'' de Meg Haston (Review: ''P...
      • ¡¡Novedades de Vergara y Riba editoras ( V&R Edito...
      • Reseña: 'Te daría el sol' de Jandy Nelson (Review:...
      • Reseña: ''La quinta ola'' de Rick Yancey (Review: ...
      • ¡Sigue el Blog y recibe notificaciones!
      • Reseña: ''Cinder'' de Marissa Meyer. Crónicas luna...
    • ►  septiembre (4)

About Me

Unknown
Ver todo mi perfil

© Alexandra Reader. All rights reserved.| Blogger Templates Designed by Blossom Themes